Humanismo

 Humanismo

Esta escuela psicológica nace como contraposición al psicoanálisis e intenta cambiar la perspectiva de la psicología debido a la época en la que se desarrolla después se centra en la humanidad como entidad digna de ser respetada valorada y desarrollada bajo condiciones de libertad y justicia. Además, que las anteriores escuela psicológicas veían al ser humano como un animal o un objeto de experimentación

En esta escuela se centra principalmente en el estudio de los ideales valores, metas y aspiraciones y su principal representante es Abraham Maslow que se encarga de investigar la autorrealización por lo que crea la teoría de las motivaciones



Teoría de las motivaciones

Estas se dividen en:

Necesidades primarias o básicas que son las necesarias para mantener el ser
humano vivo y satisfacer necesidades fisiológicas

Necesidades secundarias o sociales que dan bienestar, no afectan la vida, pero generan comodidad.

A partir de esta teoría de las necesidades surge la pirámide de Maslow que es una forma de jerarquizar las necesidades del ser humano para alcanzar la autorrealización y el éxito que dan un sentido de felicidad. Para alcanzar o satisfacer una necesidad se necesita de motivaciones ya sean intrínsecas que son por medio de decisión o motivación propia, o extrínsecas que son factores externos que generan comodidad al recibir algo a cambio

Los niveles de la pirámide se dividen en


El primer nivel constituye las necesidades fisiológicas que son las que permiten que un organismo se mantenga con vida y se incluye la comida, el descanso, la respiración y la homeostasis del organismo

El segundo nivel se refiere a las necesidades de seguridad que son los recursos necesarios para vivir de manera digna aquí se
encuentra la protección física, la salud, ingresos económicos y bienes materiales

En el tercer nivel se encuentra las necesidades de afiliación que son la necesidad que tienen los humanos para relacionarse con las demás personas,
se encuentra la necesidad de ser aceptados y pertenecer a un grupo como lo es el formar parte de una familia, amigos o un determinado grupo social

El cuarto nivel está la necesidad de reconocimiento en la que se incluye la necesidad de autoestima confianza, independencia, la valoración, apreciación, el
estatus, el reconocimiento, el respeto y en general la persona busca el prestigio ante los demás

El último nivel y el más alto es la autorización que se alcanza cuando todas las necesidades anteriores han sido satisfechas, en este nivel la persona tiene la oportunidad de desarrollar su máximo potencial, expresar sus propias ideas y convertirse en una persona trascendente

La relación entre una escuela humanista y la educación se forma ya que busca mejorar la sociedad y la vida de las personas, por lo que la educación se establece con base en los intereses y necesidades del alumno, decidiendo que aprender responsabilizándose de su propio aprendizaje y manejo de vida, la meta de la escuela es cambiar de manera constructiva la personalidad. En esta escuela el ser humano comienza a vivir

Comentarios