Epistemología genética o constructivista

 Epistemología genética o constructivista


Otra escuela psicológica importante durante el proceso de la educación y el desarrollo humano a nivel cognitivo y neuronal es la escuela de la
epistemología genética o constructivista. Un representante esencial en esta escuela es Jean Piaget.

Durante su estudio longitudinal que duró 20 años donde uso a sus propios hijos como referencia para determinar su desarrollo cognitivo, establece que existen ciertas etapas o edades en las que un niño desarrolla ciertas habilidades y mediante la observación se puede verificar si estas se cumplen o no pues son necesarias para determinar su correcto desarrollo cognitivo.


Cabe recalcar que el aprendizaje se da en todas las etapas y edades simplemente estas son establecidas en esta teoría como una guía para acordar estándares de maduración neuronal. no es esta investigación se
desarrolló creo los cuatro estados del desarrollo

Etapas del desarrollo cognitivo 



1. Sensomotriz de 0 a 2 años

En esta etapa del desarrollo el niño va a construir su conocimiento y aprender mediante la exploración del mundo gracias a la manipulación, sensaciones y movimientos. Puesto que los primeros reflejos que se presentan son el de succión y agarre, que se activan cunado un objeto esta en contacto con la mano o boca.


2. Preoperacional de 2 a 7 años

Es la etapa en la que el niño desarrolla el lenguaje y el juego simbólico, es decir que genera un tipo de inteligencia simbólica en la que se puede realizar acciones mentales gracias a la ayuda de símbolos, palabras e imágenes es decir de manera no conceptual. Además, deja el pensamiento egocéntrico el cual se basa en que aprende a aceptar ver el mundo desde otras perspectivas.


3. Operaciones concretas de los 7 a 12 años

Ocurre el pensamiento lógico y la resolución de problemas, esta etapa se caracteriza por la
asimilación de la identidad, compensación, reversibilidad que consiste en la capacidad de ejecutar una serie de pasos y luego revertirlos para regresar al punto de partida.


4. Operaciones concretas formales

Esta etapa se caracteriza por ir desde 12 años, pero a diferencia de las otras esta perdura toda la vida pues el aprendizaje se define como un proceso continuo. En esta se presencia el pensamiento hipotético y la relación entre argumentos para formar conclusiones

Esta escuela es importante en la educación debido a la definición de años y edades en los que debe ocurrir el desarrollo adecuado, lo que permite la implementación de recursos, materiales y metodologías de enseñanza apropiadas para cada etapa. A pesar de ser estándares, el aprendizaje puede variar en su manifestación según el lugar y la forma en que se produzca.


Comentarios